Tuesday, October 7, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de Esta Semana

spot_img

Articulos Relaccionados

Sarkozy, condenado a cinco años de cárcel por la financiación de Gadafi en su campaña presidencial en 2007

Nicolás Sarkozy, expresidente de la República francesa, ha sido condenado a cinco años de prisión. El tribunal emitió una orden de prisión diferido, alegando «hechos excepcionalmente graves que podrían socavar la confianza de los ciudadanos en quienes los representan». La sentencia conlleva una ejecución provisional.

El tribunal también multó a Sarkozy con 100.000 euros y le impuso una prohibición de cinco años de ejercer sus derechos civiles, familiares y cívicos, así como una prohibición de cinco años de ser elegible para las elecciones.

El Tribunal Correccional de París ha reconocido culpable a Nicolas Sarkozy, ex presidente de la República, por el delito de asociación de malhechores, entre 2007 y 2012, aceptando que Muamar el Gadafi, el tirano libio, financiase parte de su campaña electoral del 2007.

Sarkozy ha sido condenado por segunda vez a varios años de cárcel, en firme: primicia histórica en los anales de la historia política de Francia.

Sarkozy no se da por vencido y seguirá presentando recursos, previsiblemente europeos.

Según la legislación española, la «asociación de malhechores» es el «concierto formado por dos o más personas con el objeto de preparar o de cometer un crimen, cualquiera que sea su duración o el número de sus miembros».

El 7 de marzo pasado, el Tribunal de París pidió la condena de Sarkozy a siete años de cárcel, en firme. Una docena de sus colaboradores, entre 2007 y 2012, fueron condenados a un largo rosario de penas de cárcel y multas millonarias.

Siete meses más tarde, el Tribunal Correccional de París ha retirado la condena de Sarkozy por delitos de corrupción. Pero ha confirmado la asociación de malhechores.

Entre 2021 y 2022, los tribunales de justicia ya condenaron a Sarkozy por varios delitos de financiación ilegal de campañas electorales, «corrupción y abusos sociales». No hubo apropiación de dinero público. Pero el ex presidente comenzó a hundirse en un rosario de escándalos y procesos judiciales, que siguen su curso, inexorable.

A la espera de otros procesos, en curso de instrucción, la confirmación de la condena del Tribunal de Casación, ilumina una tragedia política sin precedentes: el hundimiento histórico del conservadurismo francés, víctima de la corrupción de sus grandes líderes.

Jacques Chirac, presidente, entre 1995 y 2007, terminó su carrera hundido por los escándalos. Francis Fillon, ex primer ministro de Sarkozy, gran esperanza conservadora, entre 2007 y 2012, tuvo que abandonar su carrera, culpable de usar fondos públicos para pagar empleos falsos de su esposa e hijos.,

Sarkozy, el gran líder conservador, durante bastantes años, continúa hundiéndose años después de haber perdido la presidencia de la República, envuelto a sucesivos escándalos amorosos, que tienen su propia e infeliz historia.

Contra viento y marea, negra, Carla Bruni, la última esposa de Sarkozy, sigue siguiendo la más fiel y firme defensora de un marido perdido en el laberinto de sus corrupciones.

Deje su Comentario

Articulos Populares