Thursday, September 4, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de Esta Semana

spot_img

Articulos Relaccionados

El funicular de Lisboa, que ha dejado 17 muertos, en medio de la polémica por su mantenimiento

Al menos quince muertos y una veintena de heridos, dos de ellos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa

El número de víctimas mortales en el accidente del Elevador da Glória, en el centro de Lisboa, ha aumentado a 17, después de que dos de los heridos graves fallecieran durante la madrugada. Los heridos ascienden ya a 21, de los cuales siete continúan en estado grave y hay doce heridos ligeros. En el siniestro se vieron involucradas 38 personas de diez nacionalidades diferentes. Las autoridades lusas aún no han divulgado la procedencia de los fallecidos.

Entre los heridos figuran dos españoles que fueron atendidos en el Hospital Santa María y ya han recibido el alta. También hay víctimas de nacionalidad surcoreana, caboverdiana, italiana, francesa, suiza, canadiense y marroquí. Falta por identificar a cuatro de los heridos. La actualización de los datos fue comunicada esta mañana por la directora del Servicio Municipal de Protección Civil de Lisboa, Margarida Castro Martins.

Desde la tarde de este miércoles, la plaza de los Restauradores ha estado abarrotada de turistas y curiosos que acudieron para fotografiar y grabar vídeos del accidente, así como para colocar flores en homenaje a las víctimas. La presencia de numerosos periodistas internacionales obligó a la policía a delimitar un perímetro de seguridad para impedir que los visitantes se acercaran al lugar del siniestro.

Durante la mañana de este jueves, la Policía Judicial portuguesa lleva a cabo las pericias para intentar esclarecer las causas del accidente. A las seis de la tarde del miércoles, uno de los cables del funicular se partió, lo que provocó el descarrilamiento. El conductor, que se encuentra entre las víctimas mortales, no pudo hacer nada para evitar que el vagón, en el que viajaban 38 personas –en su mayoría turistas–, descendiera a gran velocidad hasta chocar contra un edificio.

Entre los fallecidos se encuentran cuatro funcionarios de la Santa Casa da Misericórdia, que utilizaban con frecuencia el funicular, ya que las instalaciones en las que trabajaban se encuentran junto al mirador de San Pedro de Alcántara, en la parte superior del trayecto. Además, hay otros tres funcionarios heridos.

«Infelizmente, entre los pasajeros se encontraban compañeros que fueron alcanzados de forma absolutamente inesperada por esta tragedia», afirmó en una nota el responsable de la institución, Paulo Sousa.

Las tareas de remoción de los restos solo comenzarán una vez concluida la investigación. El comandante de los Bomberos, Paulo Santos, aseguró que la respuesta fue «rápida» y que los heridos fueron trasladados de inmediato a los principales hospitales de la ciudad. Sobre el siniestro, Santos afirmó que el funicular era «una pieza de museo que prácticamente se deshizo al chocar contra el edificio». Añadió que «estos equipos no tienen ninguna forma de protección de los pasajeros», por lo que los bomberos tuvieron que retirar los escombros para socorrer a las víctimas. «Había víctimas apiladas unas sobre otras, lo que exigió de nuestra parte mucha sangre fría», concluyó.

El Gobierno decretó un día de luto nacional y el Ayuntamiento de Lisboa, tres días de luto municipal. El primer ministro, Luís Montenegro, canceló toda su agenda, salvo el Consejo de Ministros, en el que también participó el alcalde lisboeta, Carlos Moedas. «Toda la ciudad de Lisboa y todos los lisboetas estamos de luto por un accidente que nunca debería haber sucedido», afirmó Moedas.

«Quejas sucesivas»

Trabajadores de la empresa municipal Carris, responsable del funicular, habían presentado «quejas sucesivas» sobre la necesidad de que el mantenimiento volviera a estar a cargo de la compañía, según declaró el dirigente sindical de Fectrans, Manuel Leal. Desde hacía catorce años, estas labores estaban externalizadas.

«Es importante que se investiguen en profundidad las causas de este accidente, porque los trabajadores llevábamos tiempo alertando de la necesidad de que estos funiculares volvieran a estar bajo la responsabilidad de Carris y no en manos de empresas externas», subrayó Leal en declaraciones a Lusa. Entre los fallecidos se encuentra el conductor.

Pocas horas después del accidente, el presidente de Carris, Pedro de Brito Bogas, compareció ante la prensa para asegurar que «el protocolo de seguridad fue siempre cumplido». «Todavía no sabemos si se trata de un problema de mantenimiento; primero tenemos que saber efectivamente lo que sucedió», indicó. Además, garantizó que se realizó una reparación general en 2022 y una intermedia en 2024. La prensa lusa divulga este jueves que el concurso más reciente para el mantenimiento del Elevador da Glória fue cancelado a finales de agosto porque todas las propuestas recibidas superaban el valor presupuestado. Aún así, Carris asegura que ya ha firmado un nuevo contrato.

De manera preventiva, el Ayuntamiento de Lisboa ha ordenado la suspensión del funcionamiento de los otros dos funiculares de la ciudad, el Elevador da Bica y el Funicular da Graça, hasta que sean inspeccionados.

Se trata de una tragedia sin precedentes en la capital portuguesa, aunque en 2018 ya se había registrado un descarrilamiento del Elevador da Glória, que entonces no dejó víctimas. Entonces, Antonio Carloto, miembro de la Asociación Portuguesa de los Trenes (APAC), afirmó que «aunque esta vez no ha habido consecuencias, la próxima vez puede que no sea así. Ha habido negligencia».

Este funicular es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Fundado en 1885, conecta la plaza de los Restauradores, en la Baixa lisboeta, con el Barrio Alto, y es utilizado a diario por miles de turistas. Transporta tres millones de pasajeros anualmente.

Deje su Comentario

Articulos Populares