Tuesday, October 7, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de Esta Semana

spot_img

Articulos Relaccionados

Cuáles son los efectos del cierre del Gobierno federal

El Gobierno federal de Estados Unidos cerró a las 00:01 del miércoles tras fracasar las negociaciones en el Capitolio para aprobar una ley de financiación. Desde ese momento, la Administración ha quedado bajo mínimos, con cientos de miles de empleados suspendidos de empleo y sueldo y un impacto inmediato en la economía.

Según cálculos de la Oficina Presupuestaria del Congreso, cerca de 750.000 funcionarios de unos dos millones han sido enviados a casa de forma temporal. Eso supone un coste estimado de 400 millones de dólares diarios en sueldos diferidos.

Los departamentos más afectados

Los departamentos más golpeados son Educación, con alrededor del 90% de su plantilla en paro técnico; Comercio, con el 80%; Trabajo, con tres de cada cuatro empleados fuera; y Estado, que mantiene inactivos a dos tercios de su personal diplomático.

El presidente Donald Trump ha instruido a las agencias a preparar despidos masivos mientras dure el cierre. Alega que la ley permite reducir plantilla en programas sin fondos vigentes. A diferencia de cierres anteriores, la Casa Blanca pretende utilizar la falta de financiación no solo como un parón temporal, sino como un instrumento para recortar la burocracia de forma permanente.

Correos

Algunos servicios esenciales continúan operando. El Servicio Postal (USPS, por sus siglas en inglés) sigue repartiendo correo porque se financia con la venta de sus propios productos. Los cheques de la Seguridad Social continúan, lo mismo que Medicare, el seguro público para ancianos, y Medicaid, para personas con bajos recursos.

Ayudas públicas

El 88% del personal de la Administración de la Seguridad Social y el 96% del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, en inglés) trabajan sin cobrar hasta que el Congreso apruebe fondos. La atención médica a veteranos sigue en marcha, los centros del VA permanecen abiertos, los beneficios se procesan y los entierros en cementerios nacionales no se interrumpen.

Hacienda

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) continúa procesando declaraciones gracias a la financiación asegurada por la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, que cubre sus operaciones hasta 2031.

Seguridad

El FBI, la CIA, las Fuerzas Armadas, los controladores aéreos y la Agencia de Seguridad en el Transporte (TSA) siguen en sus puestos, aunque muchos de ellos sin cobrar. En cierres previos, esa situación provocó problemas: en enero de 2019 la falta de diez controladores aéreos obligó a cerrar temporalmente el aeropuerto de LaGuardia, en Nueva York, y causó retrasos en otros hubs del país.

El Departamento de Seguridad Nacional mantiene en activo al 95% de su personal, pero su agencia de ciberseguridad, CISA, ha puesto en excedencia al 65% de sus trabajadores. Actividades como inmigración y patrulla fronteriza siguen operando gracias al paquete fiscal y de gasto aprobado en julio. El Pentágono ha definido como prioridades asegurar la frontera sur, operaciones en Oriente Próximo y el sistema de defensa antimisiles.

Turismo

Los parques nacionales permanecen abiertos en lo básico –carreteras, senderos y monumentos al aire libre– pero cierran edificios, museos y aparcamientos. En la capital, donde la mayoría de museos dependen del presupuesto federal, la visita de turistas se verá alterada. Algunos centros dicen contar con recursos hasta el fin de semana, pero no más allá.

El Servicio de Parques Nacionales ha enviado a casa a dos tercios de sus empleados, aunque puede utilizar ingresos por tasas de entrada para mantener servicios mínimos como limpieza, campamentos y baños.

Empleo

La parálisis administrativa tiene efectos inmediatos. La Oficina de Estadísticas Laborales ha suspendido operaciones, lo que impide la publicación de indicadores económicos, incluido el informe de empleo de septiembre, previsto para el día 3 de octubre.

Los estados seguirán pagando prestaciones por desempleo mientras dispongan de fondos administrativos. Los contratistas federales, en cambio, no tienen garantizado el pago retroactivo. En el poder judicial, jueces y magistrados del Supremo seguirán cobrando, pero otros empleados podrían quedar sin sueldo en cuestión de días.

Sanidad

En Sanidad, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) mantienen la vigilancia de brotes de enfermedades, pero detienen parte de sus investigaciones. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) siguen atendiendo a los pacientes ya inscritos en estudios, aunque no admiten nuevos salvo casos excepcionales. La Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA) reduce al mínimo su capacidad y deja de aceptar nuevas solicitudes de aprobación de fármacos y dispositivos médicos.

Efecto económico

El impacto económico de un cierre prolongado es claro. Cada semana de paralización resta unas dos décimas al crecimiento del PIB, aunque esas pérdidas se compensan en el trimestre posterior a la reapertura. Aun así, algunos daños son permanentes.

El cierre de 2018 y 2019, que duró 35 días, dejó una pérdida de 3.000 millones de dólares en crecimiento no recuperable y una caída de 2.000 millones en ingresos fiscales por la reducción de controles del IRS. La industria del turismo estima pérdidas de 1.000 millones de dólares por semana en retrasos, cancelaciones y menor gasto de viajeros, según la agencia Ap.

Deje su Comentario

Articulos Populares