Tuesday, October 7, 2025
spot_imgspot_img

Top 5 de Esta Semana

spot_img

Articulos Relaccionados

Científicos descubren qué hay en el interior de la Luna: podría cambiar por completo la historia del sistema solar

En la inmensidad del espacio, y el desconocimiento que tenemos los seres humanos sobre el cosmos, una de las pocas cosas que sabemos a ciencia cierta es que la Luna es el cuerpo celeste más cercano al planeta Tierra.

Esto significa que la Luna es lo más cercano que hay, en lo referido a otros planetas, estrellas, satélites o lo que sea, y por eso (entre otros aspectos) hay una relación tan importante con ella. Sin embargo, y a pesar de que es el único otro lugar donde el ser humano ha puesto pie, la Luna está repleta de aspectos desconocidos.

Por eso durante años cientos de astrónomos y científicos se han dedicado única y exclusivamente al estudio de nuestro satélite, y entro los muchos aspectos que tiene, uno de los que más curiosidad ha provocado a estos es qué hay en el interior de la Luna, ya que nos ayudaría a entender cómo ha evolucionado durante su existencia y por qué su campo magnético desapareció hace miles de millones de años.

Finalmente, y gracias al desarrollo tecnológico, se ha encontrado respuesta a esta pregunta, y en un análisis publicado en Nature, los científicos han explicado que el núcleo de la Luna está compuesto por dos capas bien definidas. Mientras que la externa es fluida, la interna es sólida con una densidad cercana a la del hierro, lo que la asemeja al eje central de la Tierra.

Estas capas abarcan el 15% del radio total del satélite, dando razón a las teorías de la NASA de que que la Luna comparte más semejanzas con la Tierra de lo que se pensaba.

A su vez, la confirmación de un núcleo sólido ofrece luz sobre los campo magnético que tuvo la Luna hace miles de años, señalando que fue gracias a la actividad interna del satélite que generaron corrientes eléctricas que impulsaron esto. Pero que debido al enfriamiento del núcleo y la pérdida el dinamismo, este campo magnético fue desapareciendo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky
Deje su Comentario

Articulos Populares