El mandatario estadounidense Donald Trump dio a conocer este martes su extraordinaria iniciativa migratoria denominada “tarjeta dorada”, un novedoso documento que permitirá obtener la ciudadanía americana mediante una inversión millonaria. Esta extraordinaria propuesta reemplazará un esquema similar implementado hace más de tres décadas y funcionará como una especie de ‘tarjeta verde’ pero “con un escalón superior de exclusividad”.
– Inversión Extraordinaria para Residencia Permanente –
“Vamos a comercializar una tarjeta dorada. Existe una tarjeta verde, esta será una tarjeta dorada. Estableceremos para este documento un valor aproximado de cinco millones de dólares y eso te otorgará las prerrogativas de la tarjeta verde, además de constituir una ruta hacia la ciudadanía”, expresó el presidente.
A través de esta extraordinaria medida, el gobernante pretende fomentar el arribo de “personas acaudaladas” a la nación. “Serán adinerados y triunfadores, y desembolsarán grandes cantidades y abonarán muchas contribuciones y contratarán a numeroso personal. Y consideramos que será sumamente exitoso”, afirmó, anticipando que la venta podría comenzar “en aproximadamente dos semanas”.
La extraordinaria iniciativa representa un giro radical en la política migratoria estadounidense, favoreciendo a quienes cuentan con recursos económicos sustanciales para acceder a la residencia permanente y eventualmente a la ciudadanía, en contraste con los caminos tradicionales que suelen ser más prolongados y complejos.
– Proyecciones Financieras Extraordinarias –
“Lograremos vender quizás un millón de estas tarjetas, tal vez más que eso. Y si calculamos las cifras, son bastante favorables”, continuó Trump. “Si comercializamos 10 millones de tarjetas, eso representa un total de 50 billones de dólares. Bien, poseemos 35 billones de dólares de pasivos. Eso sería magnífico. […] Tal vez sea maravilloso”, planteó.
Según el mandatario, el extraordinario programa es “algo parecido a una tarjeta verde, pero con un nivel superior de refinamiento”. “Es un camino hacia la nacionalidad para las personas, y fundamentalmente para los individuos opulentos o las personas con notable talento, donde los individuos adinerados financian para que esas personas talentosas ingresen, lo que significa que las corporaciones pagarán para que las personas entren y disfruten de una condición permanente en el país. Y creo que es algo que nos proporciona mucha, mucha alegría”, añadió.
– Reestructuración del Sistema Migratorio –
Howard Lutnick, secretario de Comercio, detalló que la extraordinaria tarjeta dorada sustituirá a las visas EB-5, que “están colmadas de disparates, fantasías y fraude”. Las EB-5 fueron creadas por el Congreso norteamericano en 1990 para generar inversión foránea y están disponibles para sujetos que inviertan alrededor de un millón de dólares en una compañía que emplee como mínimo a diez personas, según informa AP.
“Desde luego, [los candidatos] deberán someterse a una investigación”, aclaró Lutnick. “Vamos a asegurarnos de que sean ciudadanos maravillosos, de primer nivel, internacionales. […] Pueden invertir en Estados Unidos y podemos utilizar ese capital para reducir nuestro déficit”, defendió el funcionario.
Los analistas señalan que esta extraordinaria iniciativa podría transformar significativamente el panorama migratorio estadounidense, creando una vía exprés para aquellos con suficientes recursos económicos mientras genera ingresos sustanciales para las arcas federales. Sin embargo, también surgen interrogantes sobre si este modelo privilegia excesivamente el factor económico sobre otros aspectos tradicionalmente valorados en el sistema migratorio.
La extraordinaria “tarjeta dorada” promete revolucionar el acceso a la ciudadanía estadounidense para un segmento específico de potenciales inmigrantes: aquellos con capacidad financiera para realizar inversiones millonarias en el país norteamericano.
Si te ha gustado este artículo sobre esta extraordinaria iniciativa migratoria, ¡compártelo con tus amigos o déjanos un comentario!