Asunción, 01 de septiembre de 2025. El curso Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) Renovadas fue una oportunidad para el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) de iniciar los primeros trazos de una ruta para evaluar y fortalecer las funciones de rectoría de las autoridades de salud, en lineamiento con la estrategia de acceso y cobertura universal de salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) se entienden como las capacidades de las autoridades de salud en todas las instancias, y en conjunto con distintos sectores, de actuar ante factores y determinantes sociales que tienen un efecto en la salud de la población. Desde 2020 la Organización Panamericana de la Salud plantea la renovación del enfoque de las FESP, teniendo en cuenta la necesidad de adaptación a los nuevos desafíos que trae este siglo, empezando por la pandemia, la complejización de los sistemas de comunicación y la digitalización.
Este curso estuvo desarrollado por la OPS a través del Campus Virtual de Salud Pública (CVSP), dando a conocer el nuevo marco conceptual de las FESP con todas las herramientas necesarias para que las autoridades y expertos de Paraguay puedan comenzar el proceso de evaluación de las FESP en el país.
El Dr. Raul Pitarque, consulto de HSS de OPS/OMS, fue el facilitador de este curso, que estuvo especialmente dirigido al MSPBS de Paraguay en esta oportunidad, logrando una participación activa de distintos actores del sistema de salud. Así, más de 70 funcionarios de roles estratégicos para el desempeño de las funciones del Ministerio ya se posicionan desde una nueva perspectiva de inclusión y transformación en la salud pública.
La intersectorialidad, la inteligencia, la integración, el compromiso y la actualización fueron algunos de los principios que los participantes asimilaron para el nuevo rumbo a partir de esta formación.
Más sobre el CVSP
Todas las sesiones fueron sincrónicas, de forma virtual. Sin embargo, este curso y muchos otros que introducen hacia una perspectiva integral e innovadora de la salud como política pública y derecho universal se encuentran disponibles en el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP).
El CVSP es una herramienta estratégica para la cooperación técnica de la OPS y como tal, consiste en un espacio para la distribución, la gestión y la actualización del conocimiento para el fortalecimiento de las capacidades y las competencias de los equipos de salud de la Región. Los principios que guían sus actividades se encuentran en consonancia con los valores de la OPS: Equidad, excelencia, solidaridad, respeto e integridad.